Los 8 mejores lugares para visitar en Chiloé, Chile

Los 8 mejores lugares para visitar en Chiloé, Chile

Chiloé es una hermosa isla ubicada en la Región de Los Lagos, al sur de Chile, que se caracteriza por su rica cultura y tradición, su exuberante naturaleza y su arquitectura única. Desde sus pintorescos pueblos hasta sus impresionantes parques naturales, Chiloé ofrece una gran variedad de lugares turísticos para visitar y actividades para disfrutar. Aquí vamos a conocer los 8 mejores lugares para visitar en Chiloé, Chile, para que puedas planificar tu próximo viaje y vivir una experiencia única en este maravilloso lugar.

Los 8 mejores lugares para visitar en Chiloé, Chile
Los 8 mejores lugares para visitar en Chiloé, Chile

Los 8 mejores lugares para visitar en Chiloé, Chile

Chiloé es un archipiélago ubicado en el sur de Chile, y también es el nombre de la isla más grande del grupo. El archipiélago es conocido por su cultura única, historia y belleza natural, y atrae a muchos visitantes cada año. Los pueblos indígenas de la isla, conocidos como los Chonos y los Huilliches, tenían una forma de vida y cultura distintivas, que aún se evidencia en las artesanías, música y arquitectura tradicionales de la región.

Una de las características más distintivas de Chiloé son sus iglesias tradicionales de madera, muchas de las cuales datan de los siglos XVIII y XIX. Estas iglesias son un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO y son un testimonio de la habilidad y el trabajo artesanal de los artesanos locales. La belleza natural de Chiloé también es un gran atractivo para los visitantes. El archipiélago alberga varios parques nacionales, incluido el Parque Nacional Chiloé, que ofrece senderos para caminar, vistas impresionantes y la oportunidad de ver parte de la flora y fauna únicas de la región.

La gastronomía de Chiloé también merece mención, con un enfoque en mariscos y platos tradicionales como el curanto, un tipo de guiso de mariscos cocido en un horno subterráneo. Aquí te presentamos  algunas de las mejores cosas para visitar en Chiloé:

1. Iglesias de Chiloé

Los 8 mejores lugares para visitar en Chiloé, Chile
Iglesias de Chiloé

Las iglesias de Chiloé son un conjunto de iglesias de madera que fueron construidas por los misioneros jesuitas y franciscanos en los siglos XVII y XVIII y son una muestra única de la fusión de la arquitectura europea y los conocimientos constructivos de los pueblos indígenas de la zona. Sus características distintivas incluyen techos a dos aguas con tejas de madera, paredes de madera revestidas de tablillas, torres campanario y adornos tallados en madera. Estas iglesias fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000 y son un importante atractivo turístico en la región de Chiloé. Algunas de las iglesias más destacadas son la iglesia de San Francisco en Castro, la iglesia de Nuestra Señora de Gracia en Achao y la iglesia de Santa María de Loreto en Achao.

2. Parque Nacional Chiloé

Parque Nacional Chiloé

El parque fue creado en 1982 y se extiende sobre más de 43.000 hectáreas, siendo un importante santuario de vida silvestre que alberga especies endémicas de la región como aves, mamíferos, reptiles y anfibios. El parque cuenta con una gran variedad de ecosistemas, como bosques siempreverdes, pantanos, turberas y lagunas, y ofrece actividades como pesca, trekking y observación de aves. Los puntos más destacados del parque incluyen la Laguna Cucao, donde se puede practicar kayak y navegar en bote, la Cascada Tocoihue, con una espectacular caída de agua de más de 30 metros de altura, y el Sendero El Tepual, que ofrece una vista panorámica del archipiélago de Chiloé.

3. Mercado de Castro

Los 8 mejores lugares para visitar en Chiloé, Chile
Mercado de Castro

El Mercado de Castro, es un típico chilote ubicado en la ciudad de Castro, construido en 1912, el mercado es un importante atractivo turístico de la región que ofrece una gran variedad de productos frescos y locales, como mariscos, pescados, frutas, verduras y productos lácteos, así como artesanías típicas de la zona. También cuenta con locales de comida donde se pueden probar platos típicos de la gastronomía chilota como el curanto, el milcao y el chapalele. El mercado es un lugar colorido y lleno de vida que ofrece una experiencia para conocer la cultura y tradición de Chiloé. Los visitantes pueden pasear por sus pasillos, disfrutar de su ambiente y conocer a los vendedores locales.

4. Playa Cucao

Playa Cucao

La Playa Cucao es una de las playas más hermosas de la Isla Grande de Chiloé, ubicada en el Parque Nacional Chiloé. La playa se extiende a lo largo de varios kilómetros y cuenta con un amplio espacio de arena blanca y aguas cristalinas. Es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos como el surf, el windsurf y el kitesurf, o simplemente para disfrutar de un día de sol y mar en un entorno natural espectacular.

5. Isla Mechuque

Isla Mechuque

La Isla Mechuque es una pequeña isla ubicada en el Archipiélago de Chiloé. Es un lugar ideal para disfrutar de la tranquilidad y la vida sencilla en un entorno rodeado de mar y naturaleza. Se pueden encontrar playas hermosas, como la Playa de Mechuque, y paisajes impresionantes como el de los acantilados de Punta Rincón. Los visitantes pueden conocer las costumbres y tradiciones pesqueras de la isla, incluyendo la elaboración de artesanías con conchas de mar y la pesca de mariscos como el erizo y la almeja.

6. Parque Tantauco

Parque Tantauco

El Parque Tantauco es una reserva natural privada ubicada en la Isla Grande de Chiloé. Se extiende sobre una superficie de más de 118.000 hectáreas y es considerado uno de los lugares más espectaculares y exclusivos de la región. El parque cuenta con una gran variedad de ecosistemas, incluyendo bosques nativos, lagos, ríos y pantanos, y es el hogar de una amplia diversidad de flora y fauna endémica, como el pudú (el ciervo más pequeño del mundo) y el zorro de Darwin.

El parque ofrece una gran variedad de actividades para los visitantes, como el trekking, la observación de aves, la pesca con mosca, el kayak y la navegación. También cuenta con una amplia oferta de alojamiento, desde cabañas rústicas hasta lujosos lodges, y es un destino turístico exclusivo y sostenible que ofrece una experiencia única en la naturaleza para los viajeros que buscan una aventura única en la región de Chiloé.

7. Museo Regional de Ancud

Museo Regional de Ancud

El Museo Regional de Ancud es un museo ubicado en la ciudad de Ancud, fue inaugurado en 1984 y se encuentra en el edificio de la ex cárcel pública de la ciudad, un monumento histórico nacional. Cuenta con una amplia colección de objetos y exhibiciones que relatan la historia, cultura y tradición de la región de Chiloé, desde la época prehispánica hasta la actualidad. Entre sus exhibiciones más destacadas se encuentran la Sala de los Navegantes, que muestra la importancia de la navegación en la historia de Chiloé, y la Sala de los Instrumentos Musicales, que exhibe una colección de instrumentos típicos de la música chilota.

8. Isla Quinchao

Isla Quinchao

Isla Quinchao es una isla ubicada en la zona central del archipiélago de Chiloé, conocida por su rica cultura y tradición, así como por sus hermosos paisajes naturales. La isla cuenta con varias localidades, entre ellas Achao, que es la más grande y famosa. En Achao se encuentra la Iglesia de Santa María, una iglesia patrimonial declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2000. La iglesia es uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura religiosa chilota y cuenta con elementos y detalles únicos en su construcción.

Redacción Accesoriosaparaviajes

Index