Conocido por sus canales y famosas trajineras, este lugar ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar, desde paseos en bote hasta visitas a museos y sitios históricos. En este artículo, te presentaremos los 6 mejores lugares para visitar en Xochimilco, México, un destino turístico mexicano para visitar lleno de historia, cultura y belleza natural, para planificar un viaje y disfrutar de todo lo que este lugar tiene para brindar a los visitantes. Desde la impresionante colección de arte del Museo Dolores Olmedo hasta el hermoso centro histórico de la ciudad, hay algo para todos en Xochimilco. Así que toma nota y prepárate para explorar esta joya de la Ciudad de México.

Los 6 mejores lugares para visitar en Xochimilco, México
Xochimilco es una delegación o alcaldía de la Ciudad de México, situada en la zona sur de la misma. Es una de las zonas más antiguas y ricas en historia y cultura de la ciudad. La palabra «Xochimilco» proviene del náhuatl y significa «lugar de flores». Uno de los atractivos más populares de Xochimilco son sus canales, que son herencia de la antigua ciudad lacustre de México-Tenochtitlan. Estos canales son atravesados por coloridas trajineras, que son barcas tradicionales de la región, adornadas con flores y en las que los visitantes pueden disfrutar de paseos y degustar comida típica mexicana. Además, en Xochimilco se encuentra el embarcadero de Nativitas, donde los visitantes pueden ver una réplica de la pirámide de Cuicuilco, una de las estructuras arqueológicas más importantes de la zona. También se puede visitar el Parque Ecológico Xochimilco, donde se pueden realizar actividades al aire libre como ciclismo y senderismo.
Xochimilco es un barrio histórico en el sur de la Ciudad de México que es famoso por sus canales y trajineras (barcas decoradas). Aquí están algunos de los mejores lugares para visitar en Xochimilco:
1. Navegar por los canales en una trajinera

Navegar en una trajinera por los canales de Xochimilco es una experiencia turística muy popular en la Ciudad de México. Las trajineras son barcas tradicionales mexicanas que se han utilizado durante siglos para transportar mercancías y personas a través de los canales de la región. Durante el paseo, los visitantes pueden disfrutar de la vista de los hermosos jardines y chinampas que se encuentran a lo largo del camino. Además, pueden probar comida típica mexicana, como tacos y quesadillas, así como bebidas tradicionales como tequila y pulque. También hay música en vivo de grupos como los mariachis que le dan un ambiente muy festivo y alegre al recorrido. Esta actividad es una excelente manera de conocer la cultura y la tradición mexicana de una manera diferente y es una experiencia única e inolvidable.
2. Visitar el mercado de flores de Cuemanco

El mercado de flores de Cuemanco Xochimilco es un lugar muy popular en el sur de la Ciudad de México, conocido por ofrecer una amplia variedad de flores y plantas de alta calidad a precios competitivos. Los visitantes pueden pasear por los pasillos del mercado, admirando la belleza y el colorido de las flores y plantas, y también pueden comprar productos frescos y de alta calidad para llevar a casa. Además, el mercado cuenta con una sección dedicada a la venta de productos orgánicos. Durante el Día de los Muertos, se venden grandes cantidades de flores de cempasúchil, una flor naranja brillante que se utiliza en las ofrendas para honrar a los seres queridos que han fallecido.
3. Visitar la Isla de las Muñecas

La Isla de las Muñecas en Xochimilco, Ciudad de México, es una atracción turística que se ha vuelto famosa por su inusual decoración de muñecas colgantes y otros objetos espeluznantes. La leyenda dice que el dueño original de la isla comenzó a colgar muñecas después de encontrar el cuerpo de una niña ahogada en los canales cercanos. La isla se ha convertido en un lugar maldito, según algunas creencias, y se dice que está habitada por el espíritu de la niña y las muñecas. A pesar de esto, muchos visitantes acuden a ver la isla en tours en barco desde Xochimilco para tomar fotografías y experimentar la naturaleza inusual de la isla.
4. Pasear por el centro de Xochimilco

Pasear por el centro de Xochimilco es una actividad que permite conocer la historia, cultura y arquitectura de esta ciudad mexicana. Destaca la hermosa iglesia colonial, la Parroquia de San Bernardino de Siena, construida en el siglo XVI y restaurada en el XVIII, con detalles tallados en piedra y madera. La plaza principal es un buen lugar para descansar y observar la vida cotidiana de la ciudad. También hay tiendas de artesanías, restaurantes tradicionales, y museos como el Museo Dolores Olmedo con una impresionante colección de arte mexicano y el Museo Arqueológico de Xochimilco que exhibe artefactos prehispánicos y cuenta la historia de la región.
5. Visitar el Museo Dolores Olmedo

El Museo Dolores Olmedo es un impresionante museo de arte en la Ciudad de México, que alberga una colección de arte mexicano que incluye obras de artistas como Diego Rivera, Frida Kahlo y Rufino Tamayo. El museo está ubicado en una hermosa hacienda colonial rodeada de jardines y fuentes, donde los visitantes pueden caminar y disfrutar de la vista de las peñas de Xochimilco en el fondo. Además de la colección de arte permanente, el museo también cuenta con exposiciones temporales y una sección dedicada a la vida y obra de Dolores Olmedo. Una de las principales atracciones del museo es la colección de obras de Diego Rivera, incluyendo algunos de sus murales más famosos, junto con obras de otros artistas importantes de México.
6. Explorar los canales en bicicleta

Explorar los canales en bicicleta en Xochimilco es una actividad única que permite a los visitantes ver esta hermosa ciudad de una manera diferente. Se pueden encontrar varias empresas que ofrecen tours guiados en bicicleta por los canales, lo que permite a los visitantes pedalear a lo largo de los canales y ver los hermosos paisajes de Xochimilco desde una perspectiva diferente. Los tours en bicicleta por los canales son ideales para aquellos que desean una forma más activa de explorar la ciudad y permiten a los visitantes llegar a lugares que no son accesibles en las trajineras tradicionales.
Los guías turísticos locales pueden llevar a los visitantes a través de pintorescos caminos rurales, mostrarles lugares históricos y culturales, y señalar las plantas y la fauna local.
Redacción Accesoriosparaviajes