Chile es conocido por su impresionante belleza natural, desde la vasta extensión del Desierto de Atacama hasta Chiloé un archipiélago costa de la Región de Los Lagos, además de la cordillera de los Andes y sus lagos cristalinos. El país cuenta con una rica historia y cultura, manifestada en sus ciudades históricas y en la preservación de las tradiciones indígenas. A lo largo de este artículo, descubrirás los lugares más destacados que no puedes dejar de visitar en tu próximo viaje a Chile. ¡Empecemos por conocer los 10 principales destinos turísticos en Chile.

Top 10 lugares en Chile que debe visitar
Chile ofrece una gama de lugares encantadores como destinos turísticos que se deben visitar, tales como:
1. Santiago de Chile

Santiago de Chile es la capital y la ciudad más grande de Chile, ubicada en la zona central del país, rodeada por la cordillera de los Andes y la cordillera de la Costa. Santiago es un centro cultural, económico y político de Chile. La ciudad cuenta con numerosos museos, galerías de arte, teatros, parques y edificios históricos, que la convierten en una importante atracción turística. Algunos de los lugares más destacados incluyen el Palacio de La Moneda, el Cerro San Cristóbal, el Barrio Bellavista y el Museo Nacional de Bellas Artes. En cuanto a la economía, Santiago es uno de los principales centros financieros y comerciales de América Latina, con una gran cantidad de empresas internacionales establecidas en la ciudad. También es un importante centro de producción y exportación de productos agrícolas, especialmente de vino. Santiago tiene un clima mediterráneo, con veranos calurosos y secos e inviernos frescos y húmedos. La ciudad está rodeada por montañas, lo que contribuye a su clima y hace que la contaminación sea un problema recurrente.
2. Valparaíso

Valparaíso es una ciudad ubicada en la costa central de Chile, a unos 120 kilómetros al oeste de la capital, Santiago. Es conocida por su arquitectura pintoresca y su puerto, que es uno de los más importantes del país. Valparaíso es un importante centro cultural y turístico de Chile, y ha sido designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Durante los siglos XVIII y XIX, Valparaíso se convirtió en un importante centro comercial y naval en América del Sur, y atrajo a inmigrantes de todo el mundo, especialmente de Europa. La arquitectura de Valparaíso es muy distintiva, con sus cerros empinados y sus casas de colores brillantes. La ciudad tiene numerosos funiculares, que son un medio popular de transporte en los cerros. Existen muchos murales y grafitis por toda la ciudad que dan una sensación de arte callejero y vida cultural. Valparaíso cuenta con una gran cantidad de eventos y festivales durante todo el año, como el Festival Internacional de Cine de Valparaíso y el Carnaval Cultural de Valparaíso.
3. San Pedro de Atacama

San Pedro de Atacama es una pequeña ciudad ubicada en el desierto de Atacama, en el norte de Chile. Es famosa por su paisaje desértico impresionante, sus ricas tradiciones culturales y arqueológicas, y su cielo nocturno estrellado. La ciudad cuenta con una amplia gama de atracciones turísticas, desde los geiseres de El Tatio y las termas de Puritama, hasta los impresionantes valles de la Luna y de la Muerte. Hay varias ruinas y sitios arqueológicos cercanos, incluyendo la antigua fortaleza de Pukará de Quitor y la ciudadela de Tulor. San Pedro de Atacama es conocida por su observatorio astronómico y su cielo nocturno despejado. Hay numerosos tours y actividades relacionados con la observación de estrellas, ofrecen a los visitantes contemplar las constelaciones y planetas desde uno de los lugares más limpios y despejados del mundo. La ciudad en sí es pequeña y pintoresca, con una arquitectura colonial y casas de adobe que la hacen única. Cuenta con una variedad de restaurantes y bares, así como una gran cantidad de tiendas de artesanía local y souvenirs.
4. Isla de Pascua

La Isla de Pascua, también conocida como Rapa Nui, es una isla ubicada en el Océano Pacífico, a unos 3.500 km al oeste de la costa de Chile. Es famosa por sus enigmáticas estatuas de piedra conocidas como moáis, fueron construidas por los antiguos habitantes de la isla hace más de mil años. Los moáis son el principal atractivo turístico de la isla. Hay más de 900 estatuas en toda la isla, algunas miden hasta 10 metros de altura y pesan más de 80 toneladas. Se cree que los moáis fueron construidos para honrar a los ancestros y líderes tribales de la isla. Los turistas pueden visitar varios sitios donde se encuentran estas estatuas, incluyendo el famoso Ahu Tongariki, que cuenta con 15 moáis restaurados.
Además de los moáis, la Isla de Pascua cuenta con otras atracciones turísticas, como hermosas playas, lagunas y sitios arqueológicos. Los turistas pueden participar en actividades como el senderismo, el buceo y la exploración de cuevas. La Isla de Pascua tiene un clima subtropical con temperaturas cálidas durante todo el año. La mejor época para visitar la isla es de septiembre a noviembre y de marzo a mayo, cuando las temperaturas son más suaves y hay menos turistas.
Te invitamos a conocer los misterios de la isla de pascua y los mejores lugares para visitar
5. Viña del Mar

Viña del Mar es una ciudad turística y balneario, con una amplia variedad de atracciones turísticas que incluyen playas, jardines botánicos, museos, casinos, y eventos culturales y deportivos a lo largo de todo el año. Es conocida por sus extensas playas de arena, como la Playa del Sol, la Playa de los Cañones y la Playa de Reñaca, que son ideales para nadar, hacer deportes acuáticos o simplemente disfrutar del sol. Viña del Mar es el hogar del famoso Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, uno de los festivales más grandes de América Latina y que atrae a grandes artistas de todo el mundo. La ciudad alberga una serie de otros eventos culturales y deportivos, como el Festival de Cine de Viña del Mar y el Campeonato Internacional de Tenis de Viña del Mar. La gastronomía de Viña del Mar es conocida por sus platos de mariscos y pescados frescos, así como por sus vinos de alta calidad, que son producidos en la región cercana de Casablanca.
También te recomendamos ver Las 7 mejores cosas para hace en vina del mar
6. Torres del Paine

Torres del Paine es un parque nacional ubicado en la región de Magallanes y la Antártica Chilena, en el extremo sur de Chile. Es uno de los lugares más impresionantes de la Patagonia chilena, con paisajes de montañas, lagos, ríos y glaciares. La principal atracción del parque son las Torres del Paine, que son tres picos de granito que se elevan hacia el cielo y son uno de los íconos de la Patagonia. También hay otras montañas notables en el parque, como el Monte Fitz Roy y el Cerro Torre. El parque tiene una gran cantidad de senderos para caminar y hacer senderismo, que van desde caminatas cortas hasta expediciones de varios días. También se puede dedicar a la pesca, el kayak y el rafting. La flora y fauna en Torres del Paine son únicas. El parque es hogar de una gran cantidad de animales, como guanacos, pumas, zorros y cóndores. Además, hay muchas especies de plantas que se adaptan a las condiciones climáticas extremas de la región. No dejes de ver los 11 mejores lugares para visitar en torres del paine.
7. Puerto Varas

Puerto Varas es una ciudad ubicada en el sur de Chile, en la región de Los Lagos. Es conocida por su impresionante belleza natural, ya que se encuentra en la ribera del Lago Llanquihue, con vistas a los volcanes Osorno, Calbuco y Puntiagudo. La ciudad cuenta con una arquitectura alemana y chilota, que le da un encanto único y una sensación de estar en un pueblo europeo. En el centro de la ciudad, puedes encontrar muchas tiendas, restaurantes y cafeterías con vista al lago. Los deportes acuáticos son muy populares en Puerto Varas, como el windsurf, kayak y navegación. También es un lugar ideal para hacer senderismo y ciclismo, especialmente en los parques nacionales cercanos como el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales. Además, en la ciudad puedes visitar la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, una hermosa iglesia de madera construida en 1915, que es un ícono de la ciudad. Te invitamos a explorar las 7 mejores cosas para hacer en Puerto Varas.
8. La Serena y el Valle del Elqui

La Serena es una ciudad ubicada en la región de Coquimbo, en el norte de Chile. Es una de las ciudades más antiguas del país, fundada en 1544, y es conocida por su arquitectura colonial española bien conservada. La ciudad tiene una gran cantidad de monumentos y edificios históricos, incluyendo la Catedral de La Serena, que data del siglo XVIII, y el Faro Monumental. El Valle del Elqui es una hermosa zona ubicada cerca de La Serena. Es conocido por sus hermosos paisajes naturales, viñedos, observatorios astronómicos y por ser el lugar de nacimiento de Gabriela Mistral, una reconocida poeta chilena y ganadora del Premio Nobel de Literatura.
En el Valle del Elqui, los visitantes pueden disfrutar de una gran cantidad de actividades, como hacer caminatas, montar a caballo, visitar los viñedos y bodegas, observar las estrellas en los observatorios astronómicos y degustar los productos locales, como el pisco, una bebida alcohólica tradicional de Chile. Además, el Valle del Elqui es un lugar muy especial para aquellos interesados en la energía espiritual y la astrología. Hay numerosos centros de meditación y de astrología que ofrecen clases y retiros, y muchas personas vienen al valle para encontrar paz y serenidad.
Te invitamos a leer Las 8 mejores cosas para hacer en la Serena y el Valle del Elqui Chile
9. Valdivia

Valdivia es una ciudad ubicada en el sur de Chile, en la región de Los Ríos. Es una de las ciudades más antiguas de Chile, fue fundada en 1552 por el conquistador español Pedro de Valdivia. Es conocida por su hermoso entorno natural, ya que está situada en la confluencia de tres ríos: el Calle-Calle, el Valdivia y el Cau-Cau. Esto la convierte en un destino turístico popular para aquellos que buscan actividades al aire libre, como rafting, kayak, pesca y senderismo. La ciudad tiene una cultura y patrimonio, con varios museos y sitios históricos que vale la pena visitar. Algunos de los lugares más destacados son el Museo Histórico y Antropológico Maurice van de Maele, el Fuerte Niebla y la Isla Teja, con hermosas áreas verdes y el Jardín Botánico de la Universidad Austral de Chile. La economía, Valdivia es un importante centro comercial y universitario en la región. La Universidad Austral de Chile tiene su sede en la ciudad, y hay una gran cantidad de pequeñas y medianas empresas en la zona. Ven a recorrer con nosotros y conocer más de las 10 mejores cosas para hacer en Valdivia-Chile
10. Chiloé

Chiloé es un archipiélago ubicado en la parte sur de Chile, frente a la costa de la Región de Los Lagos. La isla principal, también llamada Chiloé, es la isla más grande del archipiélago y alberga una cultura e historia únicas. La gente de Chiloé es conocida por su fuerte identidad cultural, influenciada tanto por su herencia indígena Mapuche como por la colonización española de la región. Tienen su propia arquitectura, comida, música y tradiciones distintivas. Las iglesias fueron construidas por misioneros españoles en los siglos XVII y XVIII y han sido reconocidas como sitios de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Chiloé también es conocido por su marisco, incluyendo mariscos, salmón y erizos de mar. La cocina de la isla es una mezcla única de influencias indígenas, españolas y europeas, e incluye platos como el curanto (un guiso de mariscos cocido en un pozo subterráneo), el milcao (una torta de papa) y el chapalele (un tipo de dumpling). Chiloé se ha convertido en un destino popular para los viajeros que quieren experimentar la belleza natural y el patrimonio cultural de la isla. Los visitantes pueden explorar los numerosos parques nacionales y reservas de la isla, así como sus pintorescos pueblos y aldeas. Una de las atracciones más populares es el Parque Nacional Chiloé, alberga una diversa gama de vida silvestre y cuenta con senderos para caminatas, lagos y bosques. Te invitamos a disfrutar de los 8 mejores lugares para visitar en Chiloe Chile
Te puede interesar:
Redacción Accesoriosparaviajes