Las 8 mejores cosas para hacer en La Serena y el Valle del Elqui, Chile

Las 8 mejores cosas para hacer en La Serena y el Valle del Elqui, Chile

La Serena y el Valle del Elqui son dos destinos turísticos populares en Chile, conocidos por sus hermosas playas, viñedos, destilerías de pisco, observatorios astronómicos y paisajes naturales impresionantes. Puedes visitar el centro histórico de La Serena y el mercado de La Recova, hasta relajarse en las playas de la región y visitar el Observatorio Mamalluca, el Valle del Elqui tiene algo que ofrecer para todos los gustos. Además, visitar las destilerías de pisco y los viñedos del Valle del Elqui te permitirá conocer la cultura y la historia del pisco y el vino en Chile. En este artículo te presentamos las 8 mejores cosas para hacer en La Serena y el Valle del Elqui, para que puedas planear un viaje inolvidable a esta región del norte de Chile.

Las 8 mejores cosas para hacer en La Serena y el Valle del Elqui, Chile
Las 8 mejores cosas para hacer en La Serena y el Valle del Elqui, Chile

Las 8 mejores cosas para hacer en La Serena y el Valle del Elqui, Chile

La Serena y el Valle del Elqui son dos destinos turísticos muy populares en Chile. La Serena es una ciudad colonial fundada en 1544 con hermosas iglesias y edificios antiguos. Por su parte, el Valle del Elqui es una zona rural rodeada de montañas donde se cultiva la uva para la producción de pisco. La ciudad de La Serena cuenta con una arquitectura colonial impresionante, museos destacados como el Museo Gabriela Mistral y lugares históricos como la iglesia de San Francisco y la catedral de la ciudad.

El Valle del Elqui es un lugar tranquilo y pintoresco ideal para los amantes de la naturaleza. Aquí se pueden disfrutar de hermosos paisajes, caminatas por senderos de montaña y visitas a viñedos donde se produce el pisco. El Observatorio Mamalluca es uno de los lugares más importantes para la observación astronómica en Chile. Otras atracciones turísticas en la región incluyen la hermosa playa de La Serena, el Parque Nacional Fray Jorge con vistas impresionantes de la costa del Pacífico, y el Monumento Natural Isla Damas, un santuario de vida silvestre donde se pueden observar pingüinos y delfines.

La Serena y el Valle del Elqui son dos destinos turísticos populares en el norte de Chile, conocidos por su impresionante belleza natural y su patrimonio cultural. Aquí están algunas de las mejores cosas que hacer en La Serena y el Valle del Elqui:

La Serena

1. Explorar el centro histórico

Las 8 mejores cosas para hacer en La Serena y el Valle del Elqui, Chile
Centro histórico La Serena

El centro histórico es un lugar lleno de historia, arquitectura colonial y cultura local. Algunas de las atracciones turísticas que se pueden visitar en el centro histórico son:

  • La plaza de Armas: es la plaza principal de la ciudad y cuenta con hermosos jardines y monumentos históricos, como la estatua del fundador de la ciudad.
  • La Catedral de La Serena: es una de las iglesias más antiguas de Chile y se encuentra en el lado norte de la plaza de Armas.
  • La iglesia de San Francisco: es una iglesia colonial que data del siglo XVII y se encuentra a pocos metros de la plaza de Armas.
  • El Museo Arqueológico: es un museo que alberga una importante colección de artefactos precolombinos de la región.
  • El Museo de Historia Natural: es un museo que exhibe una gran variedad de especies de animales y plantas de la zona central de Chile.

Además de estos lugares, el centro histórico de La Serena cuenta con hermosas calles empedradas, edificios antiguos y una gran cantidad de tiendas y restaurantes donde se pueden disfrutar de la gastronomía local

2. Visitar el mercado de La Recova

Visitar el mercado de La Recova

Visitar el mercado de La Recova en La Serena es una actividad popular entre los turistas. Este mercado ofrece una amplia variedad de productos locales, como frutas frescas, verduras, carnes, pescados y mariscos, además de artesanías y souvenirs. El mercado de La Recova es un lugar ideal para experimentar la cultura y la gastronomía local, y para comprar recuerdos de su visita a La Serena.

3. Relajarse en la playa

Playa La Serena

 La playa de La Serena es famosa por su belleza natural y su ambiente tranquilo. Aquí se pueden practicar diversas actividades acuáticas, como natación, surf y kayak, o simplemente relajarse en la arena y disfrutar del sol. Además, la playa cuenta con una gran cantidad de bares y restaurantes donde se puede disfrutar de la gastronomía local y de las hermosas vistas al mar.

4. Visitar el Observatorio Mamalluca 

Observatorio Mamalluca La Serena

Visitar el Observatorio Mamalluca en La Serena es una actividad popular entre los turistas interesados en la astronomía. Este observatorio ofrece visitas guiadas durante la noche, donde se pueden observar estrellas, planetas y otros cuerpos celestes a través de telescopios de alta calidad. Además, los guías explican sobre los fenómenos astronómicos y la historia de la astronomía en Chile. Es una experiencia única e impresionante para los amantes del espacio y la ciencia.

El Valle del Elqui

1. Visitar las destilerías de pisco

Destilerías de pisco Valle del Elqui

El pisco es un licor típico de Chile y Perú, y en el Valle del Elqui se produce una gran cantidad de pisco de alta calidad. Las destilerías ofrecen visitas guiadas donde se puede aprender sobre el proceso de producción del pisco, degustar diferentes variedades y comprar botellas para llevar a casa. Es una experiencia única para los amantes del buen vino y licores.

2. Visitar el pueblo de Vicuña

Pueblo de Vicuña Valle del Elqui

Vicuña es un pueblo pequeño y pintoresco, rodeado de hermosos paisajes naturales y viñedos de pisco. Algunas de las atracciones turísticas que se pueden visitar en Vicuña son:

  • La Plaza de Armas: es la plaza principal del pueblo, rodeada de edificios históricos y hermosos jardines.
  • El Museo Gabriela Mistral: es un museo que rinde homenaje a la vida y obra de la famosa poetisa Gabriela Mistral, quien nació en el pueblo de Vicuña.
  • La Iglesia de San Francisco: es una iglesia colonial del siglo XVIII, ubicada en la plaza de Armas.
  • El Observatorio Cerro Mamalluca: es un observatorio astronómico ubicado en los alrededores de Vicuña, donde se pueden observar las estrellas y los cuerpos celestes del cielo del Valle del Elqui.

Además, en Vicuña se pueden encontrar una gran cantidad de tiendas de artesanías, bares y restaurantes donde se puede disfrutar de la gastronomía local y la hospitalidad de la gente.

3. Visitar los viñedos

Los viñedos Valle del Elqui

El Valle del Elqui es conocido por sus viñedos y bodegas, donde se producen algunas de las mejores cepas de uva para la elaboración de pisco y vino en el país. Los viñedos ofrecen visitas guiadas donde se puede aprender sobre el proceso de producción de vino y pisco, degustar diferentes variedades y comprar botellas para llevar a casa. Además, los viñedos se encuentran rodeados de hermosos paisajes naturales, lo que hace de la visita una experiencia única y agradable para los sentidos.

4. Disfrutar de la naturaleza

La naturaleza Valle del Elqui

Disfrutar de la naturaleza en el Valle del Elqui es una actividad recomendada para los turistas que buscan conectarse con la belleza natural de esta región de Chile. El Valle del Elqui cuenta con una gran cantidad de lugares naturales que pueden ser visitados, como:

  • El Observatorio Cerro Tololo: es un observatorio astronómico ubicado en las montañas del Valle del Elqui, donde se pueden observar las estrellas y los cuerpos celestes en un entorno natural impresionante.
  • Las montañas y cerros del valle: son lugares ideales para practicar senderismo y observar la flora y fauna nativas del valle.

Redacción Accesoriosparaviajes

Index