Puerto Varas es una ciudad turística en el sur de Chile, ubicada a orillas del lago Llanquihue y rodeada de impresionantes paisajes naturales, volcanes y parques nacionales. La ciudad ofrece una amplia variedad de actividades para los visitantes, desde la exploración de la cultura local y la gastronomía hasta la aventura y el contacto con la naturaleza. En este artículo, presentaremos las 7 mejores cosas para hacer en Puerto Varas, Chile, para que los turistas puedan planificar su viaje de manera eficiente y disfrutar al máximo su estadía en esta hermosa ciudad que forma parte de un de los principales destinos turísticos de Chile.

Las 7 mejores cosas para hacer en Puerto Varas, Chile
Puerto Varas es una ciudad turística en la región de Los Lagos, en el sur de Chile, rodeada de impresionantes paisajes naturales, como montañas, volcanes y lagos. Destaca por su famoso Lago Llanquihue, desde donde se pueden disfrutar vistas impresionantes del Volcán Osorno y el Volcán Calbuco. Además, la ciudad tiene una fuerte influencia alemana, que se refleja en su arquitectura, gastronomía y cultura. Los visitantes pueden probar platos tradicionales como el strudel de manzana y el kuchen, y visitar la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús y varios museos interesantes como el Museo Pablo Fierro y el Museo Antonio Felmer.
Puerto Varas es una hermosa, rodeada de impresionantes paisajes naturales, lagos y volcanes. Aquí están algunas de las mejores cosas para hacer en Puerto Varas:
1. Visitar el lago Llanquihue

Visitar el Lago Llanquihue en Puerto Varas es una experiencia impresionante para cualquier turista. El lago es el segundo lago más grande de Chile y ofrece impresionantes vistas de los volcanes Osorno, Calbuco y Puntiagudo. Los visitantes pueden hacer una caminata por el sendero de los volcanes, que ofrece vistas panorámicas del lago y los volcanes circundantes. También pueden tomar un tour en barco para disfrutar del paisaje desde el agua, o incluso practicar deportes acuáticos como el kayak y el paddleboarding.
La zona del Lago Llanquihue también tiene una fuerte influencia alemana, lo que se refleja en la arquitectura y la gastronomía de la región. Los visitantes pueden disfrutar de platos tradicionales como el kuchen y el strudel de manzana, así como explorar la arquitectura de estilo alemán de la ciudad de Puerto Varas.
2. Subir al volcán Osorno

Subir al volcán Osorno es una experiencia emocionante y desafiante para los amantes de la aventura al aire libre. En primer lugar, el volcán Osorno es un volcán activo ubicado en la región de Los Lagos en el sur de Chile y es conocido por su impresionante belleza natural. Además, los visitantes tienen la opción de hacer una caminata hasta la cima del volcán para admirar las vistas panorámicas del lago Llanquihue y los volcanes cercanos o tomar un teleférico que los lleva a 1.400 metros sobre el nivel del mar para disfrutar de impresionantes vistas del paisaje. Por otro lado, los senderos que llevan a la cima del volcán son desafiantes y requieren una buena forma física y equipo adecuado. A pesar de estos desafíos, la recompensa de alcanzar la cima y disfrutar de las vistas panorámicas es incomparable.
3. Recorrer la ciudad en Puerto Varas

Recorrer la ciudad de Puerto Varas es una experiencia fascinante para los turistas interesados en la cultura y la historia de esta ciudad del sur de Chile. En primer lugar, la ciudad tiene una fuerte influencia alemana, que se refleja en su arquitectura y gastronomía. Además, los visitantes pueden caminar por sus calles y admirar las casas de estilo alemán y los edificios históricos, como la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, que es un punto de referencia en la ciudad. Por otro lado, hay varios museos interesantes que se pueden visitar, como el Museo Pablo Fierro y el Museo Antonio Felmer, que exhiben la historia y la cultura de la región y la influencia alemana y mapuche en ella. Finalmente, los visitantes también pueden disfrutar de la deliciosa gastronomía local, como el kuchen y el strudel de manzana, y explorar los mercados locales para probar productos frescos y artesanales.
4. Probar la gastronomía local

La gastronomía local de Puerto Varas es una fusión de influencias alemanas y mapuches, que ofrece una deliciosa variedad de platos y sabores únicos. Algunos de los platos más destacados incluyen:
- Kuchen: un pastel de frutas con una corteza suave y relleno de frutas frescas como frambuesas, arándanos y manzanas.
- Strudel de manzana: una tarta hecha con masa hojaldrada rellena de manzanas dulces y canela.
- Curanto: un plato tradicional mapuche que se prepara en un hoyo en la tierra y se cocina con carne, mariscos, papas y verduras.
- Pescados y mariscos: la región de Los Lagos es conocida por sus pescados y mariscos frescos, como el salmón, el congrio y las machas (almejas).
- Empanadas: similares a las empanadas argentinas o chilenas, pero con una masa más suave y un relleno a base de carne, cebolla y papas.
- Cervezas artesanales: la región de Los Lagos es conocida por sus cervezas artesanales, con una gran variedad de cervecerías locales que ofrecen una variedad de sabores.
5. Disfrutar de la playa

Para aquellos que buscan disfrutar de la playa en Puerto Varas, hay varias opciones interesantes para explorar. La playa de Puerto Chico es una de las más populares, con fácil acceso y aguas cristalinas. Por otro lado, la playa Venado ofrece una vista impresionante del volcán Osorno y es ideal para deportes acuáticos. Además, la playa de Petrohué en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, es otra opción atractiva que ofrece vistas espectaculares del lago Todos los Santos y los volcanes circundantes.
6. Visitar las cascadas de Petrohué

Visitar las cascadas de Petrohué es una experiencia única que no te puedes perder si estás en Puerto Varas. Localizadas en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, estas cascadas impresionan por sus aguas cristalinas y sus formaciones rocosas espectaculares. Además, los visitantes pueden recorrer los senderos del parque y disfrutar de los paisajes naturales que lo rodean. Para los más aventureros, hay actividades como el kayak y el rafting disponibles.
7. Explorar la Isla de Chiloé

Explorar la Isla de Chiloé es una experiencia fascinante para los turistas que buscan descubrir la cultura y la naturaleza de la región. La isla cuenta con pintorescos pueblos de pescadores, iglesias de madera, parques nacionales y playas impresionantes. Los visitantes pueden recorrer los pueblos costeros, saborear la deliciosa comida tradicional de mariscos y visitar las iglesias patrimonio de la humanidad de la UNESCO. También pueden hacer caminatas por los parques nacionales y playas de la isla, donde pueden disfrutar de la hermosa naturaleza y observar la variada vida silvestre de la región.
Redacción Accesoriosparaviajes