Las 7 mejores cosas para hacer en el Parque Nacional Volcán Nevado de Colima

Las 7 mejores cosas para hacer en el Parque Nacional Volcán Nevado de Colima

El Parque Nacional Volcán Nevado de Colima, ubicado en el estado de Jalisco y Colima en México, es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y los entusiastas del turismo de aventura. Con su impresionante paisaje volcánico, exuberantes bosques, lagunas cristalinas y una abundante biodiversidad, este parque ofrece una variedad de emocionantes actividades para disfrutar al máximo de esta maravilla natural.

Desde la majestuosidad del Volcán Nevado de Colima hasta los senderos panorámicos y la rica flora y fauna, hay algo para todos los gustos y niveles de aventura. Aquí te presentamos una lista de las 7 mejores cosas para hacer en el Parque Nacional Volcán Nevado de Colima. 

Ya sea que estés buscando emociones intensas, tranquilidad en la naturaleza o la oportunidad de aprender sobre geología y biodiversidad, este parque te cautivará con sus múltiples opciones. Desde caminatas desafiantes hasta observación de aves, hay algo para cada explorador ávido de aventura y descubrimiento.

Las 7 mejores cosas para hacer en el Parque Nacional Volcán Nevado de Colima
Las 7 mejores cosas para hacer en el Parque Nacional Volcán Nevado de Colima

Las 7 mejores cosas para hacer en el Parque Nacional Volcán Nevado de Colima

El Parque Nacional Volcán Nevado de Colima, ubicado cerca de Manzanillo, México, es un destino fascinante para los amantes de la naturaleza y las aventuras al aire libre. Es una de las áreas protegidas más importantes del país y es reconocida por su belleza escénica y su rica biodiversidad. Aquí tienes más información sobre este fascinante parque:

1. Ascender al Parque Nacional Volcán de Colima

Las 7 mejores cosas para hacer en el Parque Nacional Volcán Nevado de Colima
Ascender al Parque Nacional Volcán de Colima

Si eres un aficionado al montañismo, puedes embarcarte en una emocionante caminata hacia la cima del Volcán de Colima, que es uno de los volcanes más activos de México. Ascender al Parque Nacional Volcán de Colima es una experiencia emocionante pero desafiante que atrae a montañistas y amantes de la aventura de todo el mundo. El Volcán de Colima, también conocido como Volcán de Fuego, es uno de los volcanes más activos de México. Con una altura de 3,820 metros sobre el nivel del mar, el volcán domina el paisaje circundante con su imponente cono volcánico.

Se recomienda encarecidamente contratar un guía experimentado para ascender al Volcán de Colima. Los guías locales conocen bien la montaña, las condiciones cambiantes y los posibles riesgos.

2. Realizar senderismo

Realizar senderismo

Puedes disfrutar de caminatas de diferentes niveles de dificultad, que te permitirán apreciar la belleza de los paisajes volcánicos, los bosques y los ríos de la región. Algunas rutas populares son el Sendero El Jabalí y el Sendero Los Gorgojos. El senderismo en el Parque Nacional Volcán Nevado de Colima brinda la oportunidad de explorar paisajes espectaculares y disfrutar de vistas panorámicas impresionantes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta actividad requiere una preparación adecuada debido a la altitud y las condiciones climáticas extremas.

La caminata hacia la cumbre del Nevado de Colima es una experiencia desafiante que suele llevar varios días. Se recomienda estar en buena condición física y tener experiencia en senderismo en altitudes elevadas. Antes de emprender la caminata, es aconsejable consultar con guías locales o expertos en montañismo para obtener información actualizada sobre las condiciones del volcán y recibir recomendaciones de seguridad.

3. Observar la flora y fauna

Las 7 mejores cosas para hacer en el Parque Nacional Volcán Nevado de Colima
Observar la flora y fauna

El Parque Nacional Volcán Nevado de Colima es hogar de una amplia diversidad de especies vegetales y animales. Aprovecha la oportunidad para observar aves, mariposas, reptiles y mamíferos en su hábitat natural. Lleva contigo una guía de identificación de aves y binoculares para disfrutar aún más de esta experiencia. Este parque alberga una gran diversidad de especies, gracias a su variedad de hábitats, que incluyen bosques, zonas de matorral y áreas alpinas. Aquí tienes información sobre la flora y fauna que puedes encontrar en el parque:

En cuanto a la Flora:

Bosques de pino: En altitudes más bajas, se encuentran bosques de pino, principalmente de las especies Pinus patula y Pinus pseudostrobus. Estos bosques ofrecen un ambiente fresco y sombreado, con una vegetación de bajo nivel que incluye helechos y musgos.

Bosques de encino: A medida que se asciende en altitud, los bosques de pino dan paso a bosques de encino, donde predominan especies como el roble, el madroño y el teocote. Estos bosques albergan una variedad de plantas, desde arbustos hasta hierbas y líquenes.

Praderas alpinas: En las alturas más elevadas, por encima de la línea de árboles, se encuentran las praderas alpinas, que se caracterizan por su vegetación herbácea, compuesta por pastos y plantas de flores pequeñas y resistentes, como la frailea.

En cuanto a la fauna:

Aves: El Parque Nacional Volcán Nevado de Colima es hogar de una gran variedad de aves. Puedes avistar especies como el águila real, el colibrí,  el chipe, el carpintero y el zorzal. Durante la migración, muchas aves utilizan este parque como lugar de descanso y alimentación.

Mamíferos: Entre los mamíferos que habitan en el parque se encuentran el venado cola blanca, el coyote, el puma, el zorrillo y el conejo. También es posible encontrar murciélagos en las cuevas y formaciones rocosas del parque.

Reptiles y anfibios: En el Parque Nacional Volcán Nevado de Colima se pueden encontrar diversas especies de reptiles y anfibios. Entre ellos se encuentran serpientes como la cascabel  y la culebra, así como ranas y sapos de diferentes tamaños y colores.

4. Visitar el Observatorio Vulcanológico

Visitar el Observatorio Vulcanológico

En el parque se encuentra el Observatorio Vulcanológico de la Universidad de Colima. Aquí puedes aprender sobre la actividad volcánica y la investigación científica que se realiza en la zona. Además, podrás disfrutar de vistas panorámicas impresionantes del volcán y sus alrededores. Cuando visitas el Observatorio Vulcanológico, tendrás la oportunidad de aprender sobre los procesos geológicos y volcánicos que ocurren en el Volcán Nevado de Colima, así como sobre el trabajo de los científicos y expertos en monitoreo volcánico. Podrás conocer de cerca los instrumentos y equipos utilizados para medir la actividad sísmica, las emisiones de gases y otros parámetros que ayudan a comprender y predecir la actividad volcánica.

Los científicos y el personal del observatorio están generalmente dispuestos a brindar información sobre la historia volcánica de la región, los estudios realizados y las últimas investigaciones. También te proporcionarán información actualizada sobre la actividad volcánica en el momento de tu visita, como la actividad sísmica reciente o la presencia de emisiones de gases.

5. Acampar

Acampar

Si deseas pasar más tiempo inmerso en la naturaleza, el parque ofrece áreas designadas para acampar. Podrás disfrutar de la tranquilidad nocturna y contemplar un cielo estrellado espectacular. Recuerda seguir todas las regulaciones y llevar contigo todo lo necesario para una acampada segura y cómoda. El parque cuenta con áreas designadas específicas para acampar. Estas áreas suelen contar con servicios básicos como baños y áreas para hacer fogatas. Algunas de las zonas de camping más populares son Los Garambullos, Laguna de Carrizalillos y Los Lirios. Cada área tiene su encanto particular, ya sea por su ubicación cerca de lagunas o bosques.

6. Fotografiar paisajes

Fotografiar paisajes

El parque cuenta con paisajes impresionantes que son ideales para la fotografía. Desde la majestuosidad del volcán hasta los ríos serpenteantes y los bosques exuberantes, tendrás muchas oportunidades para capturar imágenes espectaculares. Con sus impresionantes montañas, bosques, lagunas y la presencia imponente del volcán, este parque ofrece una amplia variedad de oportunidades para capturar imágenes espectaculares

7. Realizar actividades de turismo de aventura

Realizar actividades de turismo de aventura

Si buscas una dosis adicional de adrenalina, puedes participar en actividades como el rappel, la escalada en roca o el ciclismo de montaña. Asegúrate de contar con guías y equipos especializados para disfrutar de estas actividades de manera segura. Aquí tienes algunas opciones populares para disfrutar de la aventura en el parque:

Escalada en roca: Si eres un amante de la escalada, encontrarás desafíos emocionantes en el Parque Nacional Volcán Nevado de Colima. Hay varias formaciones rocosas y acantilados que ofrecen oportunidades para practicar la escalada en roca. Es importante contar con el equipo adecuado y la experiencia necesaria para llevar a cabo esta actividad de manera segura.

Excursiones en bicicleta de montaña: Si prefieres la emoción sobre dos ruedas, el parque ofrece la posibilidad de realizar emocionantes excursiones en bicicleta de montaña. Podrás recorrer los senderos y caminos forestales mientras disfrutas de las vistas panorámicas y la belleza natural del parque. Recuerda llevar el equipo de protección necesario y respetar las reglas de seguridad.

Redacción Accesosriosparaviajes

Index