Las 10 mejores cosas para hacer en Valdivia, Chile

Las 10 mejores cosas para hacer en Valdivia, Chile

Valdivia es una ciudad en el sur de Chile que atrae a visitantes de todo el mundo por su rica historia, su hermoso paisaje natural y su vibrante cultura. Con una gran variedad de actividades para hacer, desde explorar parques nacionales hasta probar su deliciosa gastronomía, hay algo para todos en Valdivia. En este artículo, vamos a conocer las 10 mejores cosas para hacer en Valdivia, Chile, para que puedas planificar una experiencia única y emocionante en esta ciudad llena de encanto y aventura.

Las 10 mejores cosas para hacer en Valdivia, Chile
Las 10 mejores cosas para hacer en Valdivia, Chile

Las 10 mejores cosas para hacer en Valdivia, Chile

Valdivia es una ciudad en el sur de Chile, fundada en 1552 por Pedro de Valdivia. Con una población de alrededor de 170,000 habitantes, es la capital regional y un importante centro cultural, educativo y económico. La ciudad tiene una belleza natural única debido a la confluencia de los ríos Calle-Calle, Valdivia y Cau-Cau, y su centro histórico es uno de los principales atractivos turísticos. Valdivia es conocida por su cerveza artesanal, gastronomía local y actividad pesquera, y también cuenta con una gran oferta cultural, incluyendo teatros, museos y festivales de música y cine. Los alrededores de Valdivia ofrecen numerosos atractivos naturales como la reserva costera de Punta Curiñanco y el Parque Nacional Alerce Costero.

Valdivia es una ciudad ubicada en el sur de Chile, conocida por su historia, cultura y belleza natural. Algunas de las mejores cosas que hacer en Valdivia son:

1. Visitar el Fuerte Niebla

Las 10 mejores cosas para hacer en Valdivia, Chile
Visitar el Fuerte Niebla

 

El Fuerte Niebla es una fortaleza construida en el siglo XVII por los españoles en la ciudad de Niebla, Chile, para proteger la desembocadura del río Valdivia de los ataques de piratas y corsarios. Hoy en día, forma parte de una de las mejores atracciones turísticas populares que ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la fortaleza, sus alrededores y disfrutar de la belleza natural de la zona. Los visitantes pueden ver las antiguas bodegas, mazmorras, capilla y cementerio militar, así como visitar el museo del Fuerte Niebla, donde se exhiben artefactos y documentos históricos relacionados con la fortaleza y la región.

2. Recorrer el mercado fluvial

Las 10 mejores cosas para hacer en Valdivia, Chile
Recorrer el mercado fluvial
El mercado fluvial de Valdivia es un conocido lugar turístico en la ciudad de Valdivia, Chile, ubicado en la desembocadura del río Calle-Calle, donde los pescadores locales venden sus capturas frescas directamente a los visitantes. Los productos disponibles incluyen pescados, mariscos, frutas, verduras y artesanías locales. El mercado es un lugar ideal para degustar platos típicos de la gastronomía chilena, como el curanto, y disfrutar de la vista del río y los barcos de pesca atracados en el mercado. Los visitantes también pueden pasear por los alrededores y visitar otros lugares turísticos cercanos.

3. Pasear por el centro de la ciudad

Las 10 mejores cosas para hacer en Valdivia, Chile
Pasear por el centro de la ciudad
Al pasear por el centro de Valdivia, se puede disfrutar del encanto colonial y contemporáneo de la ciudad. El Río Calle-Calle es uno de los principales atractivos de la ciudad y al caminar por el centro es posible observar la naturaleza en su esplendor. Además, hay muchos edificios históricos como la Catedral de San José y el Teatro Cervantes que representan la arquitectura colonial y neoclásica de la ciudad. La gastronomía local, especialmente los platos a base de mariscos y pescados frescos del Pacífico, también es muy famosa. Los restaurantes y bares de la ciudad ofrecen una amplia variedad de opciones para disfrutar del ambiente local.

4. Navegar por los ríos

Navegar por los ríos

La experiencia de navegar por los ríos Valdivia en la ciudad de Valdivia, es una actividad que permite disfrutar de la belleza natural y la historia de la ciudad desde una perspectiva única, rodeado de montañas, bosques y áreas silvestres. Los recorridos en barco ofrecen diversas opciones, desde paseos cortos hasta excursiones de varias horas, que incluyen la visita a museos y atracciones turísticas para conocer más sobre la cultura y la historia de la región. Además, es posible practicar actividades como la pesca deportiva y el kayak.

5.  Visitar la Isla Teja

Visitar la Isla Teja

La Isla Teja en Valdivia es un lugar popular entre los turistas para conocer más sobre la cultura e historia de la ciudad. En la isla, se pueden encontrar diversas atracciones turísticas como el Jardín Botánico de la Universidad Austral de Chile con una colección de plantas nativas y exóticas, y el Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia con una colección de arte contemporáneo. Además, la Isla Teja cuenta con varios parques y áreas verdes, como el Parque Saval y el Parque Prochelle, y la Torreón Los Canelos, un edificio histórico. Todos estos lugares ofrecen a los visitantes una experiencia única para disfrutar del paisaje natural, la cultura y la historia de la ciudad de Valdivia.

6. Conocer el Jardín Botánico

Conocer el Jardín Botánico
El Jardín Botánico de la Universidad Austral de Chile está ubicado en Valdivia y es un espacio natural que tiene más de 3 hectáreas de terreno. Se divide en varias secciones, como el Jardín de Plantas Nativas, Aromáticas y Medicinales, Tropicales, Acuáticas y Ornamentales. En el Jardín de Plantas Nativas se pueden encontrar especies como el coigüe, el maqui, la quila, el canelo y la palma chilena, mientras que en el Jardín de Plantas Aromáticas y Medicinales hay plantas como la menta, la manzanilla, la ruda y la hierba buena. En el Jardín de Plantas Tropicales se pueden encontrar plantas como la banana, el café y la palmera de coco. Además, el Jardín tiene senderos, puentes, estanques y otros elementos arquitectónicos, y ofrece visitas guiadas y actividades educativas para los visitantes.

7. Visitar el Museo de Arte Contemporáneo

Museo de Arte Contemporáneo

El Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia se encuentra en el centro de la ciudad y exhibe exposiciones temporales de arte contemporáneo de artistas nacionales e internacionales, que incluyen pinturas, esculturas, instalaciones y performances. Ofrece talleres, charlas y otras actividades relacionadas con el arte contemporáneo y la cultura en general. El edificio del museo es un antiguo molino de harina remodelado, que combina elementos históricos con toques modernos y minimalistas, y cuenta con una biblioteca especializada en arte y un café con vistas a la ciudad.

8. Degustar la cerveza artesanal

Degustar la cerveza artesanal

Valdivia es conocida por su variedad de cervezas artesanales de alta calidad gracias a la presencia de muchas cervecerías locales y una cultura cervecera fuerte. La degustación de cerveza artesanal en Valdivia ofrece una amplia variedad de sabores y estilos, desde cervezas ligeras hasta las más complejas. Las cervecerías locales ofrecen visitas guiadas y degustaciones, y los bares y restaurantes ofrecen una selección de cervezas artesanales locales para disfrutar mientras se sumerge en la cultura local.

9. Hacer senderismo en los parques nacionales cercanos

Senderismo en los parques nacionales cercanos

Uno de los parques nacionales más cercanos es el Parque Nacional Puyehue, que cuenta con senderos de diferentes niveles de dificultad para explorar su impresionante paisaje de montañas, bosques, lagos y cascadas. El Parque Nacional Villarrica, ubicado a unas 3 horas en coche, es famoso por su imponente volcán y sus senderos que te llevan a través de hermosos bosques, prados alpinos, lagos y ríos. El Parque Nacional Alerce Costero, a solo una hora de Valdivia, es el hogar del bosque de alerces más grande de Chile y ofrece una variedad de senderos para explorar el bosque, pasando por lagunas, ríos y cascadas.

10. Disfrutar de la gastronomía local

Disfrutar de la gastronomía local

Valdivia es conocida por su deliciosa gastronomía que se basa en ingredientes frescos y locales, como pescados y mariscos, verduras, frutas y carnes. Uno de los platos más famosos es el «curanto», un guiso de mariscos, carnes, papas y verduras cocinado en un hoyo en el suelo. Otro plato típico es el «asado al palo», que consiste en carne de cordero o vacuno cocinada lentamente en un asador de madera. También se pueden encontrar una variedad de platos a base de pescados y mariscos, como el «sancocho de pescado» y el «chupe de mariscos».

Redacción accesoriosparaviajes

Index