Basílica de Guadalupe, México

Basílica de Guadalupe, México

La Basílica de Guadalupe, es uno de los sitios religiosos más importantes de América Latina y atrae a millones de visitantes cada año. Además de su importancia religiosa, el complejo de la Basílica de Guadalupe también cuenta con una rica historia y una amplia variedad de atracciones turísticas que lo convierten en un lugar imprescindible para visitar como destino turístico mexicano. En este artículo, nos centraremos en la Basílica de Guadalupe, México, incluyendo tanto atracciones religiosas como culturales y turísticas. Desde la icónica imagen de la Virgen de Guadalupe hasta la moderna Torre Mirador, pasando por el Museo de la Basílica y la Capilla del Cerrito.

Basílica de Guadalupe, México
Basílica de Guadalupe, México

Basílica de Guadalupe, México

La Basílica de Guadalupe es un importante santuario católico ubicado en la Ciudad de México, México. Es considerada uno de los sitios religiosos más importantes de América Latina y es visitada por millones de peregrinos cada año. La basílica está dedicada a la Virgen de Guadalupe, una figura religiosa importante en la cultura mexicana y patrona de México. Según la tradición, la Virgen de Guadalupe se apareció a un campesino llamado Juan Diego en el siglo XVI. La imagen de la Virgen se habría impreso en su manta, conocida como la tilma, y desde entonces ha sido venerada como una imagen sagrada.

La Basílica de Guadalupe se compone de dos iglesias. La primera, conocida como la Antigua Basílica, fue construida en el siglo XVII y se encuentra en un estado de deterioro avanzado. La segunda, la Nueva Basílica, fue construida en la década de 1970 y es una estructura moderna y masiva. La Nueva Basílica cuenta con una gran plaza frente a ella, conocida como la Plaza de las Américas, puede albergar a más de 50,000 personas. También cuenta con una torre de 100 metros de altura, tiene un reloj y una campana.  Aquí te presento algunas de las mejores cosas para conocer de la Basílica:

1. La imagen de la Virgen de Guadalupe

Basílica de Guadalupe, México
Virgen de Guadalupe

La imagen de la Virgen de Guadalupe es una figura religiosa importante en la cultura mexicana y en la religión católica. Cuenta la historia, la Virgen se apareció a un campesino llamado Juan Diego en el siglo XVI y le pidió que construyera una iglesia en su honor en el cerro del Tepeyac, en la Ciudad de México. La imagen de la Virgen se habría impreso en la manta, conocida como la tilma, de Juan Diego.

2. La antigua Basílica de Guadalupe

Antigua Basílica de Guadalupe

La Antigua Basílica de Guadalupe, también conocida como la Basílica Antigua o la Antigua Iglesia, es un templo católico ubicado en la Ciudad de México, México. Fue construida a finales del siglo XVI y principios del siglo XVII en el lugar donde se dice que la Virgen de Guadalupe se apareció al campesino Juan Diego.

La Antigua Basílica es un ejemplo de la arquitectura barroca mexicana, con una fachada de cantera rosa y una cúpula decorada con frescos y esculturas. A lo largo de los siglos, la basílica ha sido sometida a terremotos y otros desastres naturales, lo que ha provocado su deterioro. En la década de 1970, se construyó la Nueva Basílica de Guadalupe, una estructura moderna y masiva ubicada junto a la Antigua Basílica. Actualmente, la Antigua Basílica está abierta al público y se utiliza para ceremonias religiosas especiales y eventos culturales.

3. La nueva Basílica de Guadalupe

Nueva Basílica de Guadalupe

La Nueva Basílica de Guadalupe es un templo católico ubicado en la Ciudad de México, México, junto a la Antigua Basílica de Guadalupe. Fue construida en la década de 1970 para reemplazar a la antigua basílica, que se encontraba en un estado de deterioro avanzado. La Nueva Basílica es una estructura moderna y masiva, diseñada por el arquitecto mexicano Pedro Ramírez Vázquez.

La basílica cuenta con una gran cúpula en forma de media luna, que simboliza la manta de Juan Diego donde se dice que apareció la imagen de la Virgen de Guadalupe. La fachada está hecha de concreto y cuenta con una gran plaza que puede albergar a más de 50,000 personas.

En el interior de la Nueva Basílica, los visitantes pueden ver la imagen de la Virgen de Guadalupe en una vitrina detrás del altar principal. También hay varias capillas, salones de conferencias, museos y exhibiciones que cuentan la historia de la Virgen de Guadalupe y su importancia en la cultura mexicana y católica.

4. La Capilla del Cerrito

Capilla del Cerrito

La Capilla del Cerrito, también conocida como Capilla del Pocito, es un pequeño templo católico ubicado en el Cerro del Tepeyac, en la Ciudad de México. La capilla fue construida en el siglo XIX en el lugar donde se dice que la Virgen de Guadalupe se apareció por primera vez al campesino Juan Diego.

La Capilla del Cerrito es una estructura sencilla y modesta, con una fachada de cantera y una pequeña cúpula. En el interior de la capilla, los visitantes pueden ver una imagen de la Virgen de Guadalupe, así como varios altares y objetos de devoción. También hay una pequeña fuente llamada «El Pocito», donde se cree que la Virgen de Guadalupe hizo brotar agua curativa.

5. El Museo de la Basílica de Guadalupe

Museo de la Basílica de Guadalupe

El Museo de la Basílica de Guadalupe es un espacio cultural ubicado en la Ciudad de México, México, se encuentra en la misma plaza que la Antigua y la Nueva Basílica de Guadalupe. El museo cuenta con una extensa colección de arte sacro y objetos relacionados con la historia de la Virgen de Guadalupe, desde la época prehispánica hasta la actualidad.

La colección incluye pinturas, esculturas, reliquias, vestimentas litúrgicas y otros objetos de valor histórico y religioso. Entre las piezas más destacadas del museo se encuentra la Capilla de San Francisco, que data del siglo XVIII y es una de las pocas capillas originales que se conservan en el complejo de la Basílica de Guadalupe.

6. La Plaza de las Américas

Plaza de las Américas

La Plaza de las Américas Basílica la Guadalupe es un espacio público ubicado en el complejo de la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, México. Se encuentra en la parte trasera de la Nueva Basílica de Guadalupe y es un lugar de gran importancia para los peregrinos y visitantes que acuden a la Basílica. La plaza cuenta con una amplia zona de estacionamiento para vehículos y un área para el descanso y la convivencia de los visitantes, que pueden disfrutar de una amplia oferta de restaurantes, tiendas de souvenirs y otros servicios turísticos.

7. La Torre Mirador

Torre Mirador

La Torre Mirador es una estructura ubicada en el complejo de la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, México. Se encuentra al lado de la Nueva Basílica de Guadalupe y es una de las atracciones más populares para los visitantes que acuden al complejo. La Torre Mirador tiene una altura de 100 metros y cuenta con un elevador que lleva a los visitantes hasta la cima, donde se encuentra un mirador con vistas panorámicas de la Ciudad de México y los alrededores. Desde allí se pueden apreciar las dos Basílicas de Guadalupe, así como otros puntos de interés de la ciudad.

Redacción Accesoriosparaviajes

Index