10 lugares para visitar en Valparaíso: la ciudad de los cerros y la cultura bohemia

10 lugares para visitar en Valparaíso: la ciudad de los cerros y la cultura bohemia

10 lugares para visitar en Valparaíso: la ciudad de los cerros y la cultura bohemia, es uno de los destinos turísticos más atractivos de Chile. Esta ciudad portuaria ubicada en la costa del Pacífico es famosa por su arquitectura pintoresca y su vibrante escena cultural. Los cerros que rodean la ciudad están llenos de casas coloridas y pintorescas, mientras que las calles están llenas de música, arte y teatro. Vamos a explorar la espectacular historia y la diversa cultura de Valparaíso, desde su época colonial hasta la actualidad.

10 lugares para visitar en Valparaíso: la ciudad de los cerros y la cultura bohemia
10 lugares para visitar en Valparaíso: la ciudad de los cerros y la cultura bohemia

Valparaíso: la ciudad de los cerros y la cultura bohemia

Valparaíso es una ciudad portuaria ubicada en la costa central de Chile, a unos 120 kilómetros al oeste de la capital, Santiago. Conocida por su patrimonio arquitectónico y cultural, es considerada una de las ciudades más pintorescas de América Latina. La ciudad fue fundada en 1536 por el conquistador español Juan de Saavedra, convirtiéndose en uno de los puertos más importantes de Sudamérica durante el siglo XIX debido a su ubicación estratégica en el Pacífico. Desde entonces, Valparaíso ha sido un centro comercial y cultural, atrayendo a una gran cantidad de inmigrantes de todo el mundo, incluyendo británicos, franceses, alemanes y croatas.

10 lugares para visitar en Valparaíso: la ciudad de los cerros y la cultura bohemia

Valparaíso es una ciudad hermosa, llena de cultura y colores. Aquí te dejo 10 lugares que no te puedes perder durante tu visita:

1. Cerro Alegre

10 lugares para visitar en Valparaíso: la ciudad de los cerros y la cultura bohemia
Cerro Alegre

Cerro Alegre es uno de los barrios más famosos de Valparaíso. El barrio es conocido por sus coloridas casas de estilo colonial, estrechas calles empedradas y escaleras, y su vibrante ambiente cultural. Fue originalmente una zona residencial de la clase alta en el siglo XIX, pero después del terremoto de 1906 que destruyó gran parte de la ciudad, el barrio fue repoblado por inmigrantes europeos y artistas, dándole un ambiente bohemio y cosmopolita. Actualmente, el barrio es un popular destino turístico, con numerosos restaurantes, cafés, tiendas de arte y diseño, y galerías de arte.

2. La Sebastiana

10 lugares para visitar en Valparaíso: la ciudad de los cerros y la cultura bohemia
La Sebastiana

La Sebastiana es una casa-museo ubicada en la ciudad de Valparaíso, fue una de las residencias del famoso poeta chileno Pablo Neruda. Construida en 1959 por el arquitecto español Germán Rodríguez Arias, ubicada en la colina de Florida de la ciudad. La casa cuenta con tres pisos y una terraza con vistas panorámicas de Valparaíso y el océano Pacífico. En su interior se pueden encontrar objetos personales de Neruda, como muebles, pinturas y libros, así como una colección de arte popular chileno y objetos de diferentes partes del mundo. La Sebastiana es uno de los tres museos dedicados a la vida y obra de Pablo Neruda en Chile, es un lugar de visita obligada para quienes buscan conocer más sobre la vida del poeta y su influencia en la cultura chilena y latinoamericana.

3. Plaza Sotomayor

10 lugares para visitar en Valparaíso: la ciudad de los cerros y la cultura bohemia
Plaza Sotomayor

La Plaza Sotomayor es un lugar emblemático ubicado en el centro de la ciudad, conocida por ser el centro neurálgico del puerto y por su gran valor histórico y arquitectónico. En la plaza se pueden encontrar diversos monumentos y edificios importantes, como la Armada de Chile, la Intendencia Regional, el monumento a los Héroes de Iquique y la Bolsa de Comercio de Valparaíso. Es el punto de partida para los tours turísticos de la ciudad. La Plaza Sotomayor es un lugar importante en la historia y la cultura de Valparaíso, es una visita obligada para cualquier persona interesada en conocer más sobre la ciudad y su patrimonio. Te invitamos a ver plaza Sotomayor de Valparaíso.

4. Ascensor Artillería

10 lugares para visitar en Valparaíso: la ciudad de los cerros y la cultura bohemia
Ascensor Artillería

El Ascensor Artillería es uno de los ascensores más emblemáticos de la ciudad, ubicado en el cerro Artillería. Inaugurado en 1893,  fue construido para facilitar el transporte vertical de personas y mercancías en las empinadas laderas del puerto. El ascensor tiene una altura de 63 metros y cuenta con dos estaciones: una en la calle Serrano y otra en la calle Artillería. Desde la estación superior, se pueden obtener vistas panorámicas impresionantes del puerto de Valparaíso y sus alrededores. A lo largo de su historia, el Ascensor Artillería ha sido sometido a varias renovaciones y reparaciones, pero siempre se ha mantenido como uno de los atractivos turísticos más populares de la ciudad. Te recomendamos ver Ascensor artillería Valparaíso.

5. Muelle Barón

10 lugares para visitar en Valparaíso: la ciudad de los cerros y la cultura bohemia
Muelle Barón

El Muelle Barón es un importante atractivo turístico ubicado en la ciudad. Este muelle histórico fue construido en el siglo XIX y ha sido renovado recientemente para ofrecer una experiencia moderna a los visitantes. Al visitar el Muelle Barón, podrás disfrutar de una vista impresionante del puerto de Valparaíso y del océano Pacífico. Puedes caminar por el muelle y ver los barcos que llegan y salen del puerto. Hay varios restaurantes y tiendas en el área donde puedes probar la gastronomía local. También hay un centro cultural en el muelle que ofrece exposiciones y actividades educativas sobre la historia y la cultura de Valparaíso. Te invitamos a visitar Muelle Barón Valparaíso Chile.

6. Paseo Yugoslavo

10 lugares para visitar en Valparaíso: la ciudad de los cerros y la cultura bohemia
Paseo Yugoslavo

El Paseo Yugoslavo es un atractivo turístico ubicado en la ciudad, este paseo fue construido en 1920 en honor a la colonia yugoslava que vivía en la ciudad en ese momento. Se encuentra en el cerro Alegre, uno de los sectores más turísticos de Valparaíso, ofrece una vista panorámica del puerto y la ciudad. El paseo está rodeado de casas y edificios de estilo europeo, con una arquitectura única y colorida. En el centro del paseo hay una fuente y una estatua que representan la unión de los países balcánicos. En el Paseo Yugoslavo se pueden encontrar varios restaurantes, cafeterías y tiendas de artesanía. Te recomendamos ver Paseo Yugoslavo Valparaíso Chile.

7. Casa Mirador de Lukas

10 lugares para visitar en Valparaíso: la ciudad de los cerros y la cultura bohemia
Casa Mirador de Lukas

La Casa Mirador de Lukas es una atracción turística ubicada en la ciudad, construida por el arquitecto chileno Carlos Alberto Cruz en honor al artista chileno-croata Lukas Kasha, quien vivió y trabajó en el lugar durante años. La casa cuenta con una impresionante vista panorámica de la bahía de Valparaíso y está diseñada en un estilo arquitectónico moderno y minimalista, con paredes de vidrio y metal que maximizan las vistas al mar. En su interior, la Casa Mirador de Lukas tiene una colección de obras de arte de Lukas Kasha y una tienda de souvenirs donde se pueden adquirir recuerdos. Te invitamos a ver Casa mirador de Lukas Valparaiso.

8. Palacio Baburizza

10 lugares para visitar en Valparaíso: la ciudad de los cerros y la cultura bohemia
Palacio Baburizza

El Palacio Baburizza es una mansión histórica ubicada, construida a principios del siglo XX por el arquitecto italiano Renato Schiavon. Originalmente propiedad de la familia Baburizza, el edificio es un ejemplo de la arquitectura de estilo europeo que caracterizó a Valparaíso en su época de mayor esplendor. En la actualidad, el Palacio Baburizza es un museo que alberga una importante colección de arte chileno de los siglos XIX y XX, así como exposiciones temporales y eventos culturales. Entre las obras destacadas de la colección se encuentran pinturas de artistas como Pedro Lira, Alfredo Valenzuela Puelma y Nemesio Antúnez.

9. Museo de Bellas Artes

10 lugares para visitar en Valparaíso: la ciudad de los cerros y la cultura bohemia
Museo de Bellas Artes

El Museo de Bellas Artes fue fundado en 1882 y es considerado uno de los museos más antiguos de Chile. El museo cuenta con una importante colección de arte chileno y europeo, incluyendo obras de artistas como Pedro Lira, Alfredo Valenzuela Puelma, Nemesio Antúnez, entre otros. La colección incluye arte religioso y artefactos precolombinos. El edificio que alberga el museo es una mansión neoclásica construida a fines del siglo XIX,  ha sido restaurada y adaptada para su uso como museo. Además de las salas de exhibición, tiene una biblioteca especializada en arte y una tienda de souvenirs.

10. Cementerio Disidentes

10 lugares para visitar en Valparaíso: la ciudad de los cerros y la cultura bohemia
Cementerio Disidentes

Es el Cementerio N°1 de Valparaíso, también conocido como Cementerio de Disidentes o Cementerio de los Disidentes, ubicado en la ciudad portuaria de Valparaíso. Este cementerio es considerado uno de los más antiguos y emblemáticos de la ciudad, fue inaugurado en el año 1825 y desde entonces ha sido el lugar de descanso final de muchas personalidades notables de la región. Además de artistas y poetas, también se encuentran enterrados en este cementerio personajes históricos y políticos importantes. Entre las tumbas más destacadas del cementerio se encuentra la de Pablo Neruda, uno de los poetas más reconocidos de Chile y de todo el mundo. Su tumba es un lugar de peregrinación para los admiradores de su obra.

Redacción Accesoriosparaviajes

Index